Hoja de Bijao 1 - 0 plástico

¿Te has parado a pensar cuánto plástico usamos cada día sin darnos cuenta?

En medio de tanto plástico y contaminantes, hay alternativas naturales que no solo hacen bien al planeta, sino que además son un verdadero descubrimiento. Una de esas joyas verdes es la hoja de Bijao. Este envoltorio tradicional, utilizado durante siglos en regiones latinoamericanas puede pasar de ser algo antiguo, a novedoso. Así que, si quieres sumarte a la moda verde y darle un respiro al planeta, qué mejor que empezar con algo tan sencillo como envolver tus dulces de guayaba en las hojas de Bijao en vez del plástico.

¿Qué es la Hoja de Bijao?

La hoja de Bijao es una de las joyas naturales de las regiones tropicales de América Latina. Con sus hojas grandes, resistentes y flexibles, esta planta, cuyo nombre científico es Culantro de monte, se ha utilizado durante siglos para envolver alimentos y en la preparación de platos tradicionales como los tamales, empanadas, bocadillo veleño e incluso como sandwichera. 

Beneficios Ecológicos de Utilizar la Hoja de Bijao

1. 100% Biodegradable.

A diferencia de los plásticos, que tardan siglos en descomponerse y son responsables de la contaminación ambiental, las hojas de Bijao son completamente biodegradables. Esto significa que, al ser desechadas, se desintegran naturalmente sin dejar huella negativa en el entorno. Incluso si se opta por descomponerlas de forma natural, las hojas enriquecerán el suelo, contribuyendo al ciclo natural de nutrientes. Este ciclo no solo elimina el impacto ambiental, sino que también promueve un ecosistema más saludable.

2. Conservación de la Biodiversidad

A lo largo de los años, el uso de recursos naturales autóctonos como la hoja de Bijao ha jugado un papel clave en la conservación de la biodiversidad local. Cuando valoramos y utilizamos materiales como este, no solo cuidamos del medio ambiente, sino que también fomentamos la preservación de especies vegetales y sus hábitats. Esto es fundamental en un mundo donde muchas especies están amenazadas por la deforestación y el cambio climático.

Comparación con el Plástico

El plástico es uno de los principales culpables de la contaminación ambiental. Cada año, millones de toneladas de plásticos terminan en vertederos y océanos, causando estragos en la fauna y flora del planeta. Al usar materiales naturales como la hoja de Bijao, podemos reducir considerablemente nuestra dependencia del plástico, una decisión clave en la lucha contra la contaminación. Además, las hojas de Bijao no contienen químicos ni aditivos artificiales, por lo que son una opción completamente segura para envolver alimentos.

¿En qué me baso? Aquí te dejo ciencia que la respalda: https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/82377/52868630.2022.pdf?sequence=4&isAllowed=y 

Tradición y Modernidad: El Uso de la Hoja de Bijao

Aunque la hoja de Bijao ha sido utilizada durante siglos, en la actualidad sigue siendo esencial en la preparación de platos típicos en varias culturas. En el caso del bocadillo veleño (dulce de guayaba), por ejemplo, las hojas de Bijao no solo cumplen una función estética, sino que también actúan como un medio para mantener el producto fresco y evitar el contacto con elementos artificiales. De hecho, este enfoque tradicional está ganando adeptos en la gastronomía moderna, ya que cada vez más consumidores buscan alternativas que respeten el medio ambiente sin sacrificar la calidad del producto.

Regresar al blog